La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) impulsa proyectos de cooperación internacional que fortalecen las capacidades institucionales de sus miembros, promoviendo el desarrollo técnico, normativo y operativo en materia de acceso a la información pública. Estos proyectos abordan temáticas clave como la transparencia activa, la gestión documental, el uso de tecnologías emergentes y la formación especializada de funcionarios públicos.
A través de alianzas estratégicas con organismos multilaterales, entidades garantes y centros de investigación, la RTA articula iniciativas que responden a los desafíos contemporáneos de la gobernanza abierta, consolidando una comunidad técnica comprometida con la mejora continua.
🚀 Proyectos en curso
A continuación se presentan los proyectos actualmente activos, con detalles sobre sus objetivos, instituciones participantes y estado de avance:
1. Modelo Regional de Transparencia Activa
- Objetivo: Desarrollar estándares comunes para la publicación proactiva de información pública en portales institucionales.
- Participantes: INAI (México), CPLT (Chile), DIGEIG (República Dominicana), EUROsociAL+, OEA.
- Estado: En fase de implementación piloto en cinco países; incluye auditorías técnicas y talleres de capacitación.
2. Inteligencia Artificial y Acceso a la Información
- Objetivo: Analizar el impacto de la IA en la automatización de solicitudes, clasificación documental y transparencia algorítmica.
- Participantes: CPLT (Chile), BCIE, UNESCO, Contraloría de São Paulo.
- Estado: En desarrollo; incluye seminarios regionales, estudios comparativos y recomendaciones normativas.
3. Capacitación Regional en Buenas Prácticas
- Objetivo: Fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios públicos en temas como archivos, protección de datos y participación ciudadana.
- Participantes: Defensorías del Pueblo, institutos de acceso a la información, ILPES-CEPAL.
- Estado: En ejecución; se han realizado más de 20 talleres virtuales y presenciales en 2024–2025.
📘 Proyectos concluidos
Como parte de la memoria histórica de la RTA, se documentan los proyectos finalizados que han dejado huella en la región:
▪ Proyecto Archivos (EUROsociAL II)
- Año: 2014–2016
- Logro: Creación del Modelo Regional de Gestión Documental y Archivos, adoptado por varios países miembros.
▪ Proyecto Indicadores de Transparencia
- Año: 2015–2017
- Logro: Desarrollo de una metodología común para medir el cumplimiento de obligaciones de transparencia activa.
▪ Plataforma de Jurisprudencia y Criterios Administrativos
- Año: 2018–2020
- Logro: Repositorio regional de resoluciones relevantes sobre acceso a la información, con más de 500 casos indexados.
🌍 Impacto regional
Estos proyectos han contribuido a:
- Elevar los estándares técnicos y normativos en los países miembros
- Promover la armonización legal y operativa en materia de transparencia
- Generar conocimiento compartido y replicable
- Fortalecer la cooperación horizontal y el aprendizaje mutuo


