En el marco de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), México participa activamente a través de sus órganos garantes, entre ellos la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (INFOQRO). Desde esta institución, el país aporta a la construcción de una agenda iberoamericana orientada a fortalecer el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas. INFOQRO contribuye al intercambio de buenas prácticas, a la promoción de la transparencia proactiva y al impulso de políticas de gobierno abierto que fomentan la participación ciudadana, consolidando así el compromiso de México con los principios de apertura, integridad y cooperación regional en el ámbito de la RTA.
México ha fortalecido su presencia en la RTA no solo a nivel nacional con el INAI, sino también mediante la participación del INFOEM, que representa a los gobiernos estatales y municipales. A través de este instituto, México ha aportado una visión descentralizada a la red, mostrando cómo los principios de acceso a la información y transparencia se adaptan a las realidades locales. El INFOEM ha impulsado la creación de mecanismos de evaluación del cumplimiento de obligaciones de transparencia en los municipios, ha promovido la transparencia proactiva en ámbitos cercanos a la ciudadanía y ha consolidado puentes entre las políticas nacionales y las prácticas regionales. Así, México, a través del INFOEM, refuerza el carácter inclusivo de la RTA, integrando la perspectiva local a los compromisos iberoamericanos de apertura e integridad.
En la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), México ha desempeñado un papel de liderazgo a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), consolidándose como uno de los principales impulsores de la agenda regional. El INAI ha ejercido la Secretaría Técnica de la red, coordinando iniciativas estratégicas y promoviendo el fortalecimiento institucional de los órganos garantes en Iberoamérica. Además, ha liderado grupos de trabajo en transparencia proactiva, archivos y gestión documental, desarrollando metodologías e indicadores para medir el cumplimiento de obligaciones de transparencia. Con la organización de encuentros internacionales y el fomento del intercambio de buenas prácticas, el INAI ha posicionado a México como un referente en la defensa del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, reforzando la cooperación regional y la consolidación de estándares comunes en materia de apertura y rendición de cuentas.
México ha reforzado su liderazgo en la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) no solo desde el ámbito nacional con el INAI, sino también desde el nivel subnacional a través del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI). Gracias a este organismo, el país ha aportado a la red una visión descentralizada que muestra cómo los principios de acceso a la información y transparencia se adaptan a realidades estatales y municipales. El ICAI ha fortalecido la posición de México en la RTA al compartir modelos de evaluación del cumplimiento normativo, estrategias de apertura gubernamental y mecanismos de participación ciudadana. Así, el ICAI ha contribuido a que México sea reconocido en la RTA como un país que integra tanto la visión nacional como la local en la construcción de una agenda regional de transparencia y rendición de cuentas.
En la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), México ha reforzado su presencia a través del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), que aporta la perspectiva de la capital del país al debate regional. Con su participación en actividades de la red, como el Webinario de la RTA sobre Niñez, Adolescencia y Derecho a Saber, el InfoCDMX ha permitido que México exponga experiencias locales innovadoras en materia de inclusión, accesibilidad de la información y apertura de datos. (portal.infocdmx.org.mx).
De esta forma, México, mediante el InfoCDMX, no solo suma prácticas específicas de transparencia y protección de datos en la Ciudad de México, sino que también amplía la representatividad del país dentro de la RTA, consolidando su liderazgo como un referente en apertura gubernamental y rendición de cuentas en Iberoamérica.


