La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) fue creada en el año 2011 como una iniciativa conjunta entre organismos garantes y entidades públicas de Iberoamérica, con el propósito de fortalecer el derecho de acceso a la información pública, promover la transparencia activa y consolidar la rendición de cuentas como eje transversal de la gestión gubernamental.
Desde sus primeros encuentros, la RTA se definió como un espacio de cooperación técnica, intercambio de buenas prácticas y construcción colectiva de estándares que respondieran a los desafíos comunes de la región. Su creación respondió a la necesidad de articular esfuerzos entre países con distintos niveles de desarrollo institucional, pero con una visión compartida: garantizar sociedades más abiertas, informadas y democráticas.
🛤️ Evolución y consolidación
A lo largo de más de una década, la RTA ha evolucionado desde una red incipiente hacia una comunidad técnica robusta, integrada por más de 40 autoridades de 18 países iberoamericanos. Su estructura organizativa ha permitido la creación de grupos temáticos, la realización de encuentros anuales, y el desarrollo de proyectos regionales que abordan temas como:
- Transparencia proactiva y gobierno abierto
- Protección de datos personales
- Archivos públicos y memoria institucional
- Participación ciudadana y democracia ambiental
- Inteligencia artificial y automatización de procesos
Cada encuentro de la RTA ha sido una oportunidad para renovar compromisos, presentar avances normativos y tecnológicos, y fortalecer la cooperación horizontal entre sus miembros. Países como México, Chile, Argentina y República Dominicana han asumido roles clave en la presidencia, secretaría ejecutiva y organización de eventos, consolidando el liderazgo regional en materia de transparencia.
🌍 Impacto regional
La RTA ha contribuido significativamente a:
- Elevar los estándares de acceso a la información pública
- Promover la armonización normativa entre países
- Generar conocimiento técnico compartido
- Impulsar la profesionalización de los organismos garantes
- Visibilizar el valor de la transparencia como herramienta de transformación social
Su enfoque colaborativo ha permitido que las experiencias exitosas se adapten y repliquen en distintos contextos, generando un efecto multiplicador en la mejora institucional.
🏛️ Un legado en construcción
Hoy, la RTA representa mucho más que una red técnica: es un símbolo de compromiso regional con la apertura institucional, la integridad pública y el empoderamiento ciudadano. Su historia es testimonio de que la cooperación entre países puede traducirse en políticas concretas, capacidades fortalecidas y derechos garantizados.
Con la mirada puesta en los desafíos del siglo XXI —como la digitalización, la inteligencia artificial y la protección de datos— la RTA continúa su labor como referente regional, adaptándose, innovando y reafirmando que la transparencia no es una meta, sino un camino permanente hacia sociedades más justas y participativas.


