InicioPROYECTOSLey modelo interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública

Ley modelo interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública

La Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública incorpora una serie de elementos novedosos después de que el Departamento de Derecho Internacional de la OEA, en cooperación con la Red de Transparencia y Acceso a la Información, organizara una serie de consultas a distintos organismos garantes del derecho de acceso a la información pública y a la sociedad civil. Esta Ley busca reforzar la democracia de la región a través de un esquema de mayor acceso a la información. Los temas nuevos que aborda la ley son: régimen de excepciones, transparencia activa, gestión documental, órganos garantes, y perspectiva de género.

Representa el más reciente esfuerzo para avanzar en el establecimiento de estándares que permitirán brindar mayores garantías a los ciudadanos del continente tomando en cuenta los desafíos y las buenas prácticas que en este campo se han ido generando desde la aprobación de la Ley Modelo Interamericana de 2010.

Los Estados miembros de la OEA podrán adoptar o adecuar sus legislaciones en materia de acceso a la información pública, tomando como referencia este nuevo instrumento.

La Ley Modelo Interamericana 2.0 es aplicable a toda autoridad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a nivel central o federal, regional, provincial o municipal; a organismos o entidades independientes o autónomos; a fondos públicos, y cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos o beneficios públicos o realice actos de autoridad.

Asimismo, es aplicable a organizaciones privadas, partidos políticos o movimientos de esa índole, gremios, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro (incluidas las organizaciones de la sociedad civil), las cuales deberán responder a las solicitudes de Información sobre los fondos o beneficios públicos recibidos.

En concordancia, se establece una llave de acceso con aquellos derechos de índole económica, social y de gobernanza. El éxito de la implementación de la Ley Modelo dependerá de la difusión y socialización que ella tenga en la región.

Puedes revisar el documento en el siguiente enlace: (En desarrollo)

RELACIONADAS
- Anuncio -Google search engine

Relacionadas