Contenido
Introducción………………………………………………………………………………………………3
Numeralia…………………………………………………………………………………………………………….. 4
Actividades en el marco de los Encuentros de la RTA………………………………………….. 4
- Buenos Aires, Argentina. Abril, 2023…………………………………………….. 4
- Ciudad de México, México. Noviembre, 2023……………………………….. 5
Vinculación y Seguimiento a los Proyectos con Socios de Cooperación………………. 5
Cooperación con la Asociación Latinoamérica de Archivos (ALA)………………………… 5
Cooperación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)……. 5
Cooperación con el Programa EUROsociAL…………………………………………………………. 6
Cooperación con la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS)……………………………………………………………………………………….. 6
Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO)…………………………………………………………………………….. 6
Avances de los Grupos de Trabajo de la RTA………………………………………………………… 7
Grupo de Trabajo de Jurisprudencia y Criterios Administrativos……………………………. 7
Grupo de Trabajo de Archivos……………………………………………………………………………….. 7
Grupo de Trabajo de Capacitación y Difusión……………………………………………………….. 8
Grupo de Trabajo de Indicadores y Estudios Comparados…………………………………….. 8
Grupo de Trabajo de Transparencia Proactiva y Datos Abiertos…………………………….. 8
Grupo de Trabajo de Transparencia Judicial…………………………………………………………. 8
Grupo de Trabajo de Transparencia Parlamentaria……………………………………………….. 9
Grupo de Trabajo de Género y Colectivos en Situación de Vulnerabilidad…………….. 9
Grupo de Trabajo de Democracia Ambiental……………………………………………………….. 9
Otras actividades y proyectos…………………………………………………………………………….. 10
Actualización del Micrositio de la RTA……………………………………………………………….. 10
Introducción
Estimada Comunidad de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA),
Con gran entusiasmo presentamos el informe anual de actividades, un compendio que refleja el compromiso y los logros significativos de la RTA a lo largo del último año. La RTA, como espacio regional de cooperación, se erige como un faro de cambio, destinado a fortalecer la implementación de leyes de transparencia y acceso a la información, fomentar el intercambio de experiencias y mejores prácticas, y construir consensos para elevar las capacidades de todos sus miembros.
En este periodo, hemos sido testigos del avance tangible en la implementación del plan de acción 2021 – 2024. La presencia y liderazgo consolidados de nuestra comunidad han sido fundamentales para forjar alianzas sólidas con nuestros socios de cooperación y otras partes interesadas, impulsando así la visión compartida de una región donde la transparencia sea la piedra angular del respeto a los derechos humanos, la gobernabilidad y el fortalecimiento democrático.
Destacamos con orgullo la realización de dos encuentros de asamblea, uno en Buenos Aires, Argentina, y otro en la Ciudad de México. Estos eventos no solo sirvieron como plataformas para el seguimiento detallado de los proyectos de cooperación y la reestructuración de los nueve grupos de trabajo, sino también para apuntalar el intercambio de conocimientos y lograr la aprobación de dos declaratorias regionales que demostraron el dinamismo, la unidad y la agilidad de nuestra red.
En este informe, queremos expresar nuestra profunda gratitud a todos los miembros y socios de cooperación por su inquebrantable apoyo a la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México. Su colaboración ha sido esencial para el éxito de nuestras iniciativas. Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando juntas y juntos, fortaleciendo los lazos que nos unen y construyendo un futuro donde la transparencia sea la norma y la información un bien compartido.
Este informe es un testimonio de los esfuerzos colectivos y del impacto positivo que la RTA ha logrado en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2023. Sigamos avanzando juntos hacia una región más transparente, informada y comprometida con la tutela efectiva del acceso a la información.
¡Afrontemos juntos los desafíos del próximo año con unión y determinación!
Presidencia de la RTA
Numeralia
- Se emitieron 2 Declaraciones Públicas.
- Se admitieron 3 nuevas membresías a la RTA, se eligió: al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información; al Consejo Federal para la Transparencia de Argentina como nuevos miembros adherentes de la
- Se crearon 2 nuevos grupos de trabajo: Democracia Ambiental y Transparencia
Actividades en el marco de los Encuentros de la RTA
- Buenos Aires, Argentina. Abril, 2023
· Se aprobó la Declaración pública “Las Políticas de Transparencia, Participación Social y Derechos Humanos como Herramientas Efectivas para el Fortalecimiento de la Democracia y el Desarrollo Iberoamericano”.
- Se admitió el ingreso del BCIE como miembro adherente de la Con lo anterior, se pone en marcha la promoción y desarrollo de esquemas de colaboración con potenciales socios estratégicos que favorezcan la provisión de recursos y estudios en beneficio de la región conforme al Plan Estratégico 2021-2024.

- Ciudad de México, México. Noviembre, 2023
· Se aprobó la Declaración pública “Las políticas de transparencia y acceso a la información: pilares para la integridad electoral, la toma de decisiones informadas y la consolidación de los valores democráticos de pluralismo, participación, deliberación y justicia en la era digital”.
- Se admitió el ingreso de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y del Consejo Federal para la Transparencia de Argentina como miembro adherente de la RTA. Con lo anterior, se pone en marcha la promoción y desarrollo de esquemas de colaboración con potenciales socios estratégicos que favorezcan la provisión de recursos y estudios en beneficio de la región conforme al Plan Estratégico 2021-2024.

Vinculación y Seguimiento a los Proyectos con Socios de Cooperación
Cooperación con la Asociación Latinoamérica de Archivos (ALA)
- En el marco de la implementación del Memorándum de Entendimiento con la ALA, se ha impulsado la creación de una Comisión Mixta entre el Grupo de Trabajo de Archivos de la RTA y el Grupo de Trabajo de Acceso a la Información (GTAIT) de
- Uno de sus principales resultados ha sido la generación de pautas y criterios para identificar a una institución de educación superior que podría albergar el programa de capacitación en materia de archivos y gestión Asimismo, se espera contar con un borrador del programa de capacitación, con el desarrollo e integración de sus módulos, a finales del mes de noviembre.
Cooperación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
- Como parte de las acciones de cooperación que ha emprendido la RTA y el BCIE destaca que, durante el segundo semestre de 2023, en la presidencia de la RTA participó en el “Webinario: Hacia una medición del impacto del acceso a la información y sus beneficios” y en la “Mesa Transparencia y Acceso a la Información” del BCIE los días 5 y 18 de septiembre de 2023, Asimismo, se difundió entre la comunidad de la RTA, el proceso de consulta pública para actualizar su Política de Acceso a la Información Pública del BCIE.
Cooperación con el Programa EURO social
- La Presidencia de la RTA y el equipo de EURO social celebraron reuniones de trabajo para avanzar con el arranque de la etapa puente de EURO social que se desarrollará hasta el primer semestre de Además, se presentó la ficha modelo para plantear los proyectos de cooperación en materia de transparencia judicial y democracia ambiental, con el acompañamiento de las coordinaciones de los grupos de trabajo de la RTA que fueron conformados recientemente para este propósito.
Cooperación con la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS)
- En el marco del XXV Encuentro de la RTA, se llevó a cabo una sesión sobre aprendizajes de redes pares de instituciones de rendición de cuentas en la región, con la OLACEFS, con el objetivo de establecer un espacio de vinculación y cooperación entre la RTA y la OLACEFS a fin de fortalecer las capacidades institucionales de ambas redes, a partir de una mesa de trabajo que permita conocer la estructura de gobernanza y los mecanismos de cooperación de OLACEFS, así como fomentar el intercambio de experiencias, mejores prácticas y lecciones relevantes para la RTA, en materia de rendición de cuentas y fiscalización en la región.
Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
- La RTA no solo ha acompañado el despliegue de los cuestionarios de los sistemas nacionales y subnacionales de acceso a la información en Iberoamérica, sino también la celebración de talleres, seminarios y foros de capacitación que fortalezcan las capacidades de los órganos garantes para el cumplimiento de sus
- En febrero de 2023, la Presidencia de la RTA participó en la “Conferencia Global – Por un Internet Confiable: Hacia una Guía para Regular las Plataformas Digitales de Información como Bien Público”.
- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información (DIAUI), el INAI, como presidente de la RTA, coordinó la atención del cuestionario de la UNESCO regional dirigido a miembros de la RTA relativo al tema “interrupciones al acceso al internet”, a fin de conocer sus experiencias en torno a esta temática.
- De igual forma, se elaboró un video mensaje resaltando la importancia de celebrar el DIAUI, así como los principales retos y oportunidades para ejercer el derecho de acceso a la información pública en América Latina, durante los próximos 5 años.
- Asimismo, se atendió la consulta respecto de decisiones o resoluciones de órganos garantes y del poder judicial en las que la información haya sido solicitada por una persona integrante de un grupo vulnerable o en las que la información solicitada se relacione directamente con un grupo.
- Del mismo modo, se ha dado difusión a los webinarios “Derecho de acceso a la información pública y empoderamiento de pueblos indígenas”; “Acceso a la información y sujetos en situación de vulnerabilidad" y “El Derecho de Acceso a la Información Pública Medioambiental: El Marco Normativo y la Jurisprudencia en América Latina y el Caribe”, realizados el 24 de agosto; 26 de octubre y 23 de noviembre de 2023,
- Finalmente, en el marco del XXV Encuentro de la RTA, se llevó a cabo la presentación del “Cuaderno sobre Decisiones sobre Derecho de Acceso a la Información Pública y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”.
Avances de los Grupos de Trabajo de la RTA
Grupo de Trabajo de Jurisprudencia y Criterios Administrativos.
- Se llevaron a cabo mesas de discusión sobre los temas: “Criterios para compartir los correos electrónicos de funcionarias y funcionarios públicos” y “Naturaleza de la información contenida en aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp, Telegram, entre otros) instaladas en equipos terminales móviles pertenecientes a las entidades y asignados a los funcionarios y/o servidores públicos para el cumplimiento de sus labores”.
- Se presentaron los reportes de resoluciones relevantes 2021 y 2022, que servirán como punto de referencia para que comisionadas y comisionados, magistrados, tomadores de decisiones y hacedores de políticas cuenten con mayores elementos al momento de resolver sobre las tensiones, barreras o restricciones a las que invariablemente se enfrentará el acceso a la información.
Grupo de Trabajo de Archivos
- En sustitución del Consejo para la Transparencia de Chile, la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de Uruguay, asumió la coordinación del grupo de 7.
- También, se presentó el plan de trabajo con miras a consolidar el programa de capacitación en materia de gestión documental, acceso a la información con la ALA.
Grupo de Trabajo de Capacitación y Difusión.
- En el marco de la conmemoración del DIAUI, se llevó a cabo la Movida Regional 2023 que tuvo como objetivo promover y socializar, entre diversas audiencias, el rol instrumental del derecho a saber para apuntalar el desarrollo, la igualdad y las democracias de Iberoamérica.
- En sustitución de la UAIP de Uruguay, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) asumió la coordinación del grupo de trabajo.
- En noviembre de 20223, se llevó una breve encuesta que permitirá a la Coordinación del Grupo de Trabajo contar con un diagnóstico general sobre el contexto de algunos temas institucionales en materia de capacitación.
Grupo de Trabajo de Indicadores y Estudios Comparados
- En el marco del XXV Encuentro de la RTA, se llevó a aprobó replantear y ampliar el ámbito de acción del grupo de trabajo, al incluir el componente de “Estudios Comparados”.
- En su carácter de coordinador del grupo de trabajo, el CPLT de Chile lanzó una convocatoria para recabar las ideas y posibles temas a investigar y explorar en el grupo de Grupo de Trabajo de Transparencia Proactiva y Datos Abiertos.
- En el marco del XXV Encuentro de la RTA, se compartieron las experiencias nacionales de México sobre la Política Nacional de Datos Abiertos y los Lineamientos de Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia.
- Asimismo, se acordó colaborar en la construcción de pautas mínimas y estándares para la implementación de políticas e iniciativas en materia de transparencia proactiva, mediante la homologación de conceptos y procesos, así como generar un diagnóstico del estado conceptual y práctico de la transparencia proactiva entre los miembros del grupo de trabajo.
Grupo de Trabajo de Transparencia Judicial
- Tras la conformación del Grupo de Trabajo, el Ministerio Público Fiscal de Argentina y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), fueron electas como las autoridades coordinadoras del grupo de trabajo.
- Asimismo, se lanzó un Diagnóstico sobre Transparencia Judicial con miras a identificar los avances normativos, mejores prácticas y experiencias relacionadas con la apertura judicial y el cumplimiento de las disposiciones establecidas en las leyes de transparencia y acceso a la información, por parte de las instancias jurisdiccionales entre los países que conforman a la RTA.
Grupo de Trabajo de Transparencia Parlamentaria
- En noviembre de 2023, se registró la petición de la UAIP de Uruguay de dejar la coordinación de este grupo de trabajo, la Presidencia de la RTA convocó a las autoridades a una reunión de trabajo para elegir a una nueva autoridad coordinadora. En ese sentido, el INAI de México fue electo por unanimidad de los integrantes del grupo de trabajo para desempeñarse en este encargo.
Grupo de Trabajo de Género y Colectivos en Situación de Vulnerabilidad
- En el marco del XXV Encuentro de la RTA, el Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (OGDAI-CABA) se postuló para llevar la coordinación conjunta con la Contraloría General de la Unión de
- Asimismo, se acordó distribuir, entre la membresía de la RTA, un diagnóstico orientado a identificar las prácticas y experiencias de los órganos garantes en la promoción del acceso a la información con énfasis en los grupos en situación de Grupo de Trabajo de Democracia Ambiental.
- Tras la conformación del Grupo de Trabajo, la Agencia de Acceso a la Información Pública de Argentina y el ODGAI-CABA, fueron electas como las autoridades coordinadoras del grupo de trabajo.
- Asimismo, con el apoyo del programa EURO social, se impulsará el un diagnóstico sobre el estado de la regulación, la implementación y las buenas prácticas respecto del derecho acceso a la información ambiental en Iberoamérica y un catálogo de información ambiental en el marco de la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales (“Acuerdo de Escazú”).
Otras actividades y proyectos
Actualización del Micrositio de la RTA
- De conformidad con el artículo décimo sexto, numeral décimo tercero del Estatuto de la RTA se presenta ante la membresía el nuevo diseño del sitio web de la Red, alojado en la dirección electrónica: redrta.org.
- Al repensar el diseño de la Red se tuvo presente la facilidad de Este fue el eje central de todo el rediseño y puede observarse en cómo se trasmite la información en esta nueva versión del sitio, con elementos como la iconografía de todos los grupos de trabajo o la sección de declaratorias, estos apartados del sitio son de fácil asimilación para la persona usuaria, transmiten de manera concisa y eficiente las opciones que contiene cada uno de sus interiores, mediante acciones simples y sencillas como pasar el puntero sobre el icono.


