InicioARGENTINAConsejo de la Magistratura de la Nación

Consejo de la Magistratura de la Nación

Para más información CLICK AQUÍ

El Consejo de la Magistratura de la Nación en Argentina es un órgano constitucional creado en 1994 (por la reforma de la Constitución Nacional, artículo 114). Su función principal es seleccionar, evaluar y sancionar a los jueces federales y nacionales, así como administrar el Poder Judicial.

Funciones principales:

  • Seleccionar candidatos a jueces federales y nacionales mediante concursos públicos.

  • Emitir ternas de postulantes para que el Poder Ejecutivo elija y luego el Senado apruebe.

  • Administrar el presupuesto del Poder Judicial.

  • Control disciplinario y remoción de jueces (a través del Jurado de Enjuiciamiento).

  • Dictar reglamentos internos y coordinar políticas de capacitación judicial.

Composición:
Está integrado por representantes de los tres poderes del Estado y del ámbito académico/profesional: jueces, abogados, legisladores, representantes del Ejecutivo y del mundo académico y científico.

Objetivo central:
Garantizar la independencia judicial y la transparencia en el acceso y desempeño de la magistratura, equilibrando la influencia de los tres poderes del Estado.

RELACIONADAS
- Anuncio -Google search engine

Relacionadas